Tipos de arquitectura de Marca
ESTRUCTURAS DE ORGANIZACIÓN
Los tipos de Arquitectura de Marca varían dependiendo de la relación entre los productos/servicios, de como son gestionados y de la manera en la que queremos mostrarlos. Teniendo en cuenta que podemos transferir atributos de una marca a otra cuando las relacionamos y valorando como están de alineados sus posicionamientos, propuestas de valor, personalidades o incluso sus Targets.
En función de estos y otros indicadores, construiremos una arquitectura de marca de un tipo u otro. Con el fin de que nuestras marcas: se muevan en espacios más competitivos, sean entendidas de la manera más clara y coherente posible, y que su estructura nos facilite la gestión y procesos de las mismas.
Teniendo en cuentas estos y otros parámetros, construimos la arquitectura de marca que mejor se ajuste a las necesidades de tu negocio. Para construir el portfolio de productos/servicios con arquitecturas Monolíticas, Mixtas, Marca paraguas, Multimarca o Endosos, y asegurarnos de conseguimos todos los beneficios de una marca bien organizada.

Beneficios de la Arquitectura de Marca.
CUIDA LA ARQUITECTURA DE TU MARCA
Los beneficios de reflejar de una manera óptima la Arquitectura de Marca de una empresa son principalmente estratégicos, de gestión y de comunicación:
- Da respuesta directa a las necesidades del negocio, permitiendo ordenar sus productos o servicios de una manera clara.
- Ayuda a transmitir mucho mejor la propuesta de valor del negocio, con una comunicación mucho más comprensible para el cliente.
- Permite una gestión mucho más ágil y ahorra tiempo y dinero a la empresa. Es decir, resulta directamente en una mayor eficiencia.

MEJORA TU PORTFOLIO
Fases en un proyecto de Arquitectura de Marca
¿Cómo eres?
La primera fase de cualquier proyecto de Arquitectura de Marca pasa por obtener información vital de la empresa y de su modelo de negocio, además de su visión de cara al futuro. Debemos saber cómo estamos ahora y cómo queremos estar en el futuro.
¿Qué transmites?
En la segunda fase, en la que ya existe un trabajo propositivo, se estructura esta Arquitectura de Marca en función de variables estratégicas como el cliente ideal, las diferentes áreas y actividades del negocio o el alcance que buscamos.
¿Cómo lo muestras?
El tercer paso consiste en ubicar cada Marca de las derivadas del paso anterior dentro de la nueva Arquitectura de Marca. Los criterios de decisión responderán a las circunstancias empresariales específicas de cada caso.
¿Quieres ver ejemplosde Arquitectura de Marca?
Según la complejidad del portfolio de productos o servicios de tu negocio, es muy posible que debas optimizar la Arquitectura de Marca de tu empresa. Ahora que sabes cuáles son los beneficios de hacerlo, tal vez quieras ver algunos ejemplos desarrollados por Behind.
¿Tienes dudas sobre la estructurade tu portfolio? Te ayudamos a resolverlas
Estrategiade Marca
- Consultoría de Marca
- Plataforma de Marca
- Arquitectura de Marca
- Estrategia Digital
IdentidadCorporativa
- Naming / Tagline
- Identidad Visual
- Identidad Verbal
- Manual de Identidad Corporativa
- Concepto Marca / Storytelling
InteriorismoCorporativo
- Diseño de Tiendas
- Diseño de Hoteles
- Diseño de Restaurantes
- Diseño de Oficinas
- Diseño de Stands / Showrooms
ComunicaciónCorporativa
- Diseño Web
- Communicación Interna
- Copywriting
- Branded Content
- Dossier Corporativo
- Presentaciones Corporativas