Ágora
Categoría
Construcción
Servicios
Interiorismo
Oficinas para trabajar y para disfrutar
Hay quien cree que una Marca es un logotipo. Hay quien tiene una visión más amplia y cree que es una identidad corporativa. Otros reducen una Marca a sus comunicaciones, o al marketing de la compañía. Tal vez incluso incluyendo el canal digital, especialmente la web. Pero pocos, muy pocos, entienden que una Marca es TODO aquello que genere opinión sobre nosotros. TODO aquello que haga que, consciente o inconscientemente, alguien nos juzgue (en este caso, a nuestro negocio).
Un proyecto basado en la estrategia de Marca
Y, desde luego, eso incluye muchísimo más que un logotipo, unas tarjetas, un cartel publicitario o una página web. Marca es una llamada telefónica, una presentación de presupuestos, una reunión con el equipo, una publicación en redes… Marca es, por ejemplo, una experiencia en nuestras oficinas. De una persona del equipo, de un proveedor o de un cliente.
Además, como siempre decimos, todo esto parte de una estrategia en la que definimos cómo queremos ser percibidos, qué nos hará tomar decisiones correctas o cómo vamos a aportar valor más allá de nuestro producto o servicio. Sin estrategia de Marca será mucho más complicado llegar a ser un referente, llegar a conseguir que nos quieran.
Espacios que activan la personalidad de Marca
Ese trabajo estratégico previo, que se ve reflejado en la Plataforma de Marca de Agora, y que se ve ampliado en su identidad corporativa, debe tener una activación (puesta en práctica) en canales muy importantes como la web o las oficinas. Éstas últimas, cuyo proyecto hemos desarrollado, continúan con el enorme trabajo a nivel de Marca que Agora está haciendo en los últimos años.
Las nuevas oficinas son uno de los elementos de Marca más determinantes a la hora de generar confianza y transmitir sus valores, ya que todos los presupuestos se comunican presencialmente, y la experiencia de cliente puede marcar la diferencia. De hecho, la sala de reuniones (a la que llamamos “Magic Room”) es uno de los espacios clave de todo el proyecto.
La idea se basa en poner en duda el modo habitual de reunirse o hacer presentaciones de este tipo de empresas, en el que las personas se sientan alrededor de una mesa de acero y vidrio, con sillas de despacho, y todo parece demasiado serio y frío. En este caso, lo que tratamos es de combinar la formalidad y elegancia con la calidez, incorporando incluso dentro de la sala una “isla” en torno a la cual poder hablar de un modo mucho más informal, casi como si estuviéramos en la cocina de casa. De este modo, la sala se divide en dos partes bien diferenciadas, una mucho más cercana y otra más corporativa, pero ambas cálidas y nada protocolarias. Además, la iluminación cambia según queramos generar uno u otro ambiente.
Por otra parte, la mesa principal de trabajo de la oficina, el otro elemento principal, está diseñada como una fina lámina que vuela sobre el pavimento, sin patas, solo sujeta por dos pilares. Pilares que, como soportes, representan el compromiso de la Marca con sus clientes y su equipo. El modo de trabajo es democrático, nadie tiene un puesto fijo, y todos pueden ver al resto trabajar alrededor de esa ligera mesa, fabricada in situ en Krion. Además, elementos como las gradas de madera, el “Agora” que hace referencia al nombre de la Marca, demuestran su carácter generoso y creativo. Éste es el lugar de la oficina donde se llevan a cabo las reuniones de equipo. De este modo conseguimos que, personas que están más acostumbradas a estar a pie de obra y ejecutar, se sientan mucho más cómodas que en una sala de reuniones. La empatía es parte fundamental de este proyecto.
ANTES DE QUE CONTINÚES
Si te está gustando este proyecto.
Puedes disfrutar de mucho más contenido y formación gratuita en nuestra newsletter y canal de telegram.
Descontextualizando el lugar de trabajo
El resto de espacios de la oficina no hacen más que incidir en ese deseo de que todos los tipos de persona se puedan sentir a gusto. Ya sea en torno a un espacio mucho más cercano como es el “Box Rojo”, con su mesa tipo “restaurante” y su “techo-jardín”, o en el despacho privado situado en la esquina opuesta a la entrada, mucho más privado. O también en el espacio situado junto a la puerta, más parecido a un salón de casa que a un espacio de recepción corporativo donde nos reciben siempre detrás de un mostrador.
Porque las emociones importan
Sea como sea, lo que está claro es que las nuevas oficinas ayudarán a Agora a seguir creciendo tan rápido como lo han hecho hasta ahora. De momento, a fecha de esta publicación, ya han conseguido aumentar hasta un 85% la tasa de conversión de presupuestos. Un indicador clave en un sector donde la competencia es enorme. Y que demuestra la rentabilidad de la inversión.