¿Has invertido tiempo y dinero en construir una página web bonita, pero no consigues aparecer en los buscadores ni por el nombre de tu Marca? ¿Has oído hablar del posicionamiento SEO, pero te da miedo “destruir” el diseño web que ya tienes? Si tu respuesta a una de estas dos preguntas es Sí, las siguientes líneas te ayudarán a comprender el funcionamiento de los buscadores como Google y lo que debes hacer para que tu página aparezca en la primera página, principalmente para los productos/servicios que te interesen, respetando y cuidando el branding. ¡Vamos a ello!

Primeramente, déjame situarte: si estás leyendo este artículo, es porque has construido o estás pensando construir la Identidad Visual, Verbal y Actitudinal de tu negocio. Por lo tanto, considero que te interesa aplicarlo en cada aspecto que tenga que ver con el mismo, como podría ser tu página web o las redes sociales. Eso sería lo lógico, pero lastimosamente no siempre es así, por diferentes motivos no se termina cumpliendo. Déjame que te explique un par de conceptos antes de meternos en materia, así será más fácil que me sigas.

¿Qué es el posicionamiento SEO?

El posicionamiento SEO es una rama del marketing digital, que tiene como objetivo aumentar el tráfico orgánico de una página web mediante un buen posicionamiento en los motores de búsqueda (Google, Yahoo, Bing, etc.). Para llevarla a cabo se necesita una estrategia a medio/largo plazo y un profesional experto para implementarla.

Lo que conseguimos con un buen posicionamiento SEO es darle visibilidad a nuestro negocio. Si lo comparamos con el canal offline, aparecer en la primera página de Google sería como tener nuestro local en la Gran Vía de Madrid, por la que pasan miles de personas y de potenciales clientes al día.

Resultados del buscador 2 3

¿Cómo me ayuda el SEO a mejorar el Branding?

En el párrafo anterior hemos puesto un ejemplo del impacto y alcance que supondría para nuestro negocio aparecer en la primera página de Google. Déjame que sea más preciso y que te detalle alguno de cómo el posicionamiento puede ayudar a tu Marca a ser reconocida:

Visibilidad de la Marca y Atracción de Cliente Potenciales

Estoy seguro de que la mayoría de las PYMES no son conscientes del potencial que tienen al alcance de sus manos. Afortunadamente, el canal online es paralelo al offline, es decir, una empresa puede ser muy grande, reconocida por sus locales o por su modelo de negocio fuera de Internet, pero si no ha trabajado su posicionamiento y branding en el online, no tendrá una buena reputación en este canal, todo lo contrario, puede que esté dejando una gran oportunidad para la competencia.

¿Qué intento decir con esto? Lo que intento transmitir es que el SEO te permite aparecer por delante o al mismo nivel que las grandes multinacionales y competir con ellas de tú a tú para los mismos productos o servicios. Eso sí, siguiendo una estrategia clara, adecuada y duradera en el tiempo.

En el siguiente ejemplo podemos ver como para la búsqueda “comprar agendas”, como Takenote.es, una Marca o empresa especializada y en teoría de menos reconocimiento, logra posicionarse por delante de otras multinacionales y Marcas reconocidas, como El Corte Inglés y Amazon.

ejemplo de visibilidad de la marca en buscadores

Relevancia de la Marca y Referente en el Sector

De igual forma, el aparecer frecuente y repetidamente resolviendo las intenciones de búsquedas de los usuarios interesados en un producto o servicio, te permitirá meterte en sus mentes y ser más que una alternativa para la compra o contratación. Lo que con el paso del tiempo conseguirás es ser una referencia en el sector e ir ganando autoridad en el mercado online.

relevancia de la marca en buscadores

Linkbuilding y Negocio

La relevancia que comentaba en el apartado anterior, lleva consigo que algunas páginas relacionadas con el sector empiecen a mencionarte y, a su vez, se vaya expandiendo la autoridad de tu negocio online. Permitiéndote crear sinergias, colaboraciones y alianzas entre negocios alrededor de tu Marca. Ejemplo de ello son las menciones en periódicos locales, revistas online o blogs temáticos. También lo son las colaboraciones que nacen con marcas que comparten los mismos valores que la tuya.

linkbuilding orgánico con el branding

¿Cómo cuidar mi Marca en los buscadores?

Para comprender este apartado debemos de tener claras las partes que componen un resultado de búsqueda en cualquier buscador de Internet.

Por un lado tenemos:
● Resultados orgánicos.

● Resultados de pago.
● Resultados locales o ficha de Google My Business.
● Diferentes módulos de Google.

Resultados del buscador

Por otro lado, dentro de cada resultado debemos configurar y trabajar internamente cuestiones técnicas de SEO Onpage que usa Google para mostrar al usuario, a modo de resumen estos serían:

● URL amigables.
● Títulos dentro de nuestra página web.
● Descripciones.
● Contenido, textos e imágenes.
● Enlaces del sitio.
● Jerarquía de encabezados, etc.

Ejemplo Behind Título

Una vez sabemos, a grandes rasgos, las partes que debemos cuidar a la hora de mostrarnos a los usuarios en los buscadores, llega el momento de adaptar cada una de estas cuestiones con nuestra Identidad Visual, Verbal y Actitudinal de la Marca. Para así conseguir el cocktail perfecto que nos ayude a generar tráfico cualificado a nuestra web y transmitir los valores de nuestra Marca.

Un ejemplo de buena práctica y equilibrio entre Branding y posicionamiento SEO sería el que realiza Fortic en su título, Al tratarse de una empresa que vende vigas de hormigón imitación madera, usa dicho término para posicionar, acompañándolo siempre del nombre de la empresa para ir creando Marca.

Fortic ejemplo seo y branding

¿Cómo puedo posicionar mi Marca en los buscadores?

Si os digo la verdad, posicionar una página web en Internet a día de hoy no es tarea fácil, se requiere de trabajo profesional, tiempo y sobre todo paciencia. Como os he comentado antes, los resultados de una buena estrategia SEO se ven a medio/largo plazo.
Ponerse en manos de un buen profesional es la opción más rentable si lo que queremos es optimizar los recursos necesarios que hemos citado en el párrafo anterior. Sí sería tarea nuestra transmitir la parte del negocio, la esencia y los valores de la Marca a dicha persona para conseguir reflejar nuestra identidad en los buscadores.
Delegar la parte técnica no significa olvidarnos del proyecto SEO al 100%, todo lo contrario, nos supondrá una implicación y dedicación a la hora de redactar o revisar los contenidos que se escriban para la web, escribir emails a posibles colaboradores para conseguir enlaces, supervisar la estrategia que se está llevando a cabo, controlar KPIs, resultados, etc.
De todas formas, os animamos a exponernos y escribirnos sobre las dudas que os vayan surgiendo. Somos conscientes de los distintos tipos de servicios sobre posicionamiento SEO que se brindan en el mercado, pero como todo, debemos tener el tacto de encontrar un proveedor que consiga entender la Marca y adaptarla a lo que buscan los usuarios. Solo con este equilibrio seremos capaces de hacernos el hueco que merecemos en el canal online. ¡Hasta la próxima!

¿Necesitas ayuda con tu marca?
Estamos al otro lado para ayudarte a que crezca.